Portada del libro "Los náufragos del «Batavia»" de Simon Leys, con una pintura de un velero naufragando en un mar agitado.

La masacre que ocurrió tras el naufragio del Batavia es algo inaudito. Un hombre, después de que el barco con destino a Batavia naufragara y que transportaba a más de 300 personas entre niños, marineros, militares y mujeres, naufragara, consiguió dominar a todas ellas desde la isla que les salvó la vida. Para ello, usó la tortura, la decapitación, las violaciones y las formas más macabras de acabar con alguien para ir aniquilando a todos los miembros del barco.

Lo más significativo de esta historia, para mí, es lo desconocido que es el océano para los humanos. Menciono esto porque la gran mayoría de los naufragios se producen por el desconocimiento de dónde se encuentran los llamados «bajíos», zonas poco profundas como arrecifes que abarcan en ocasiones kilómetros, como en el caso del conjunto de islas en la costa occidental de Australia, donde ocurrió el desastre.

El hecho de haber vivido el terror de chocar con un gigantesco barco contra unos arrecifes bajo la luz de la luna, salvarse intentando llegar a la orilla de alguna de las islas que lo rodeaban y ver cómo más de 40 hombres morían ahogados debió de ser espantoso. Aun así, consiguieron encontrar agua, pero la pesadilla continuó para la mayoría de ellos, que acabaron muertos.

Es curioso el ser humano, cómo después de vivir un desastre que podría haber terminado con tu vida, e imagino que para muchas de las personas también con la de gente con la que establecen vínculos —como en este caso los marineros del barco—, te dediques a seguir aniquilando gente en medio de una isla donde también, imagino, tuvo que costar mucho trabajo las primeras semanas encontrar agua, comida y un hábitat donde poder subsistir.

Un verdadero terror. Lo que no entiendo es cómo a lo largo de las décadas nos hemos encontrado con personas que han sembrado el caos y manejado a miles y millones de personas con su forma de pensar. ¿Cómo puede el ser humano caer en las garras de esta gente? ¿Cómo somos capaces de llegar a asesinar a personas en vez de asesinar al propio dictador?


Detalles del libro «Los náufragos del «Batavia»»

  • Autor: Simon Leys
  • Traducción: José Ramón Monreal
  • Editorial: Acantilado (Colección Cuadernos del Acantilado, número 48)
  • Temática: Ensayo y Humanidades
  • ISBN: 978-84-15277-40-8
  • Edición: 6ª edición
  • Formato: Rústica cosida
  • Dimensiones: 11.5 x 18 cm
  • Páginas: 88
  • Argumento: Relata los acontecimientos tras el naufragio del Batavia, un barco de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, el 3-4 de junio de 1629, cerca de la costa australiana. Después de que el representante de la compañía y el capitán partieran en busca de ayuda, los más de doscientos supervivientes fueron sometidos a un reinado de terror y violencia por un exboticario llamado Cornelisz.

Puedes encontrar más información sobre el libro en el sitio web de la Editorial Acantilado.