• Descubriendo Opus: Cuando la cultura pop se convierte en culto

    Descubriendo Opus: Cuando la cultura pop se convierte en culto

    Una periodista ambiciosa, Ariel Ecton, acude a una finca remota para cubrir el regreso de la icónica estrella pop Alfred Moretti, solo para descubrir una secta obsesionada y un plan siniestro. Opus se adentra en la fascinación por la fama y la manipulación, ofreciendo un thriller satírico con toques de horror y comedia.

  • La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés: Emoción Pura en Seis Cuerdas

    La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés: Emoción Pura en Seis Cuerdas

    Acabo de ver el documental «La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés» y ha sido una grata experiencia. Principalmente, me ha permitido conocer en profundidad a este talentoso guitarrista y entender su profunda pasión por la guitarra, observando cómo desprende sus emociones a través de las cuerdas y sus manos. El documental no solo sigue a Yerai en la creación…

  • Los Sin Nombre: Miren Ibarguren brilla en el thriller de Pau Freixas que no sabías que necesitabas ver

    Los Sin Nombre: Miren Ibarguren brilla en el thriller de Pau Freixas que no sabías que necesitabas ver

    Anoche terminé la serie. Las series no son mi fuerte respecto a cultura visual, pero a veces aparece alguna que me manda señales de “tienes que verla”. Fue el caso de Los Sin Nombre, de Pau Freixas. Los Sin Nombre narra la pérdida de una hija por parte de una madre que lucha durante años por encontrarla, guiándose por…

  • Películas recomendadas y comentadas – Junio 2025 | Cine visto este mes

    Películas recomendadas y comentadas – Junio 2025 | Cine visto este mes

    Recopilación mensual de las películas que he visto en junio: clásicos imprescindibles, estrenos recientes y títulos curiosos que vale la pena comentar. Una selección personal y variada.

  • La Momia (2026): una superproducción de terror internacional se rueda en Almería

    La Momia (2026): una superproducción de terror internacional se rueda en Almería

    Una nueva versión del clásico La Momia, dirigida por Lee Cronin (Evil Dead Rise), ha convertido las calles de Almería en el El Cairo de los años 50. Una superproducción de terror que une a Blumhouse, James Wan y New Line Cinema, y que llegará a los cines en abril de 2026. Reunión de Arte…

  • La hermanastra fea (2025): entre bisturís, belleza y la tragedia de no aceptarse

    La hermanastra fea (2025): entre bisturís, belleza y la tragedia de no aceptarse

    Más que terror, esta película es un retrato psicológico sobre cómo la obsesión por ser aceptado puede llevarnos a destruirnos desde dentro.

  • VICENT DEBE MORIR: cuando el odio no necesita explicación

    VICENT DEBE MORIR: cuando el odio no necesita explicación

    Análisis de Vicent debe morir (Vincent doit mourir), thriller francés que retrata cómo el odio sin razón puede invadirlo todo. Una película inquietante que conecta con experiencias reales de exclusión y violencia social.

  • The Monkey (2025): Terror y Nostalgia en el Relato de Stephen King

    The Monkey (2025): Terror y Nostalgia en el Relato de Stephen King

    Una crítica personal de The Monkey (2025), la nueva película dirigida por Osgood Perkins basada en un inquietante relato corto de Stephen King. Un mono de juguete, una maldición familiar y una mezcla entre lo cotidiano y el horror más visceral.

  • 18 Curiosidades Inesperadas de Drácula de Bram Stoker

    18 Curiosidades Inesperadas de Drácula de Bram Stoker

    Descubre 18 curiosidades sorprendentes sobre ‘Drácula de Bram Stoker’ (1992), la icónica película dirigida por Francis Ford Coppola. Secretos del rodaje, detalles insólitos del reparto y la producción, y todo lo que hace especial a esta adaptación. Disponible actualmente en Movistar Plus.

  • El Drácula Cordobés: La Versión Española de 1931

    En 1931, mientras Bela Lugosi inmortalizaba al Conde Drácula para el público angloparlante, un actor cordobés, Carlos Villarías, lo interpretaba cada noche en una versión paralela y en español. Rodada en los mismos decorados y bajo una atmósfera nocturna, esta adaptación ha sido redescubierta como una joya del cine clásico, donde el vampiro habla en…

  • Análisis de A Girl Walks Home Alone at Night

    Análisis de A Girl Walks Home Alone at Night

    La película A Girl Walks Home Alone at Night (2014), dirigida por Ana Lily Amirpour, ha sido descrita como el primer “western vampírico iraní”, una etiqueta tan peculiar como acertada. Rodada en un sugerente blanco y negro en localizaciones de California, cuenta con diálogos en persa y combina influencias de géneros como el thriller, el terror y el cine…

  • Simbolismo y Narrativa en Nope: Un Análisis

    Simbolismo y Narrativa en Nope: Un Análisis

    «¡Nop!», dirigida por Jordan Peele, destaca por su innovadora iluminación nocturna, la simbología histórica de los caballos y su crítica sobre la explotación en el entretenimiento.

  • Festival de Málaga 2025: Las 22 Películas en Competencia

    Festival de Málaga 2025: Las 22 Películas en Competencia

    El 28º Festival de Málaga ya tiene sus nominadas. 22 películas competirán por la Biznaga de Oro, con historias de identidad, redención y lucha social. Destacan «La furia», «La buena suerte» y «Culpa cero».

  • Anora: Una Actriz que Desafía las Expectativas

    Anora: Una Actriz que Desafía las Expectativas

    «Anora» no es solo una película, es una experiencia cinematográfica que atrapa desde el primer minuto. Con una actuación hipnótica de Mikey Madison y la dirección innovadora de Sean Baker, la cinta logra una combinación perfecta entre realismo y emoción. Desde su paso por Cannes hasta su nominación al Oscar, Anora se ha convertido en…