Texto Alternativo (Alt Text): Portada del álbum "Bab' Motha" de Kabza De Small, mostrando una figura estilizada en un entorno oscuro y brumoso con tonos azules y morados, rodeada de luces brillantes y un aura mística.

Posiblemente publique esta entrada un día o dos después del lanzamiento del álbum «Bab’ Motha» del DJ y productor sudafricano Kabza De Small.

Aun así, el álbum fue publicado el viernes 17 de julio y lo escuché esa misma mañana. Ya había lanzado dos temas del álbum, por lo que la espera se estaba haciendo larga y deseaba con ganas que llegara el día de hoy.

Es otra nueva obra de arte de uno de los mejores productores de música, que nos transmite y nos permite soñar a través de sus canciones, desde mi punto de vista. «Bab’ Motha» no ha defraudado; desde el comienzo se empiezan a intuir de fondo, casi en un tercer plano, algunas de las melodías que definen su identidad, pequeños tonos que cargan a la canción de emociones.

Se compone de 16 piezas con una línea común que se mantiene a lo largo del disco. El álbum, según define Apple Music, es un nutrido grupo de colaboradores que fortalecen la visión de Kabza sobre el amapiano y el 3-step, una fusión entre amapiano y afrotech que se adentra como un subgénero proveniente de Sudáfrica.

Son canciones con una fuerte base rítmica y donde predominan las vocales de grandes artistas como Nkosazana Daughter, con una fuerte presencia en la música sudafricana, o artistas como Jnr SA o Mthunzi. Sin olvidarnos del grande de los grandes, MDU aka TRP. El proyecto avanza desde la tranquilidad y la expresión vocal en sus canciones y termina con algunas piezas mayormente instrumentales, que debo decir, estaba echando en falta cuando esa mañana empecé a escucharlo y veía que a mitad del álbum todavía no había registro de una instrumental de Kabza, pero, efectivamente, también está.

El álbum ha sido publicado nuevamente por Piano Hub y Sony Music Entertainment, que dejan espacio para apoyar un género que demuestra la calidad del sonido y la composición.

La nota de este álbum es 10/10. El motivo es la espera que he llevado para escucharlo después de conocerlo a fondo, porque después de emocionarme con canciones como «Sondela» o «Khusela», me preguntaba cómo podría ser su nuevo trabajo y si mantendría la esencia de estas canciones.

Aquí dejo la tracklist del álbum para echar un vistazo al recorrido de artistas que hace el disco en prácticamente todas sus canciones.


Tracklist:

  1. Kabza Chant 2.0 (feat. Nobuhle, Nkosazana Daughter & Sykes)
  2. Ngyozama (con Dlala Thukzin; feat. Sykes, Nkosazana Daughter, Young Stunna, Thatohatsi & Tracy)
  3. Abalozi (con Da Muziqal Chef & DJ Maphorisa; feat. Sykes & Mnqobi Yazo)
  4. Siyabonga (feat. Nontokozo Mkhize & Mthunzi)
  5. Eningi Remix (feat. Njelic, GL_CeeJay, Mthunzi, Simmy & Mkeyz)
  6. Lawuleka (con Mdu aka TRP; feat. Zawadi Yamugu)
  7. Incwadi Yenduduzo (con Sly)
  8. Isthombe (feat. Mthunzi & Young Stunna)
  9. Interlude
  10. Iphupho (con Kelvin Momo; feat. Thatohatsi)
  11. Ukuthula (feat. MaWhoo & Young Stunna)
  12. Izimbali (feat. Thatohatsi & Murumba Pitch)
  13. Imali Yami (con Da Muziqal Chef; feat. Nkosazana Daughter, Sykes, Lastborn & Shalom G)
  14. Uma Kujabule Wena (feat. Zee Nxumalo & Nobuhle)
  15. Amandla (feat. Nobuhle)
  16. Amakhosi (con Soa Mattrix; feat. Zawadi Yamungu, Tshego AMG & Tribe Franko)