HOME

NOPE
Simbolismo y narrativa en un film que destaca por su innovadora iluminación nocturna, la simbología histórica de los caballos en el cine y una crítica a su explotación.

ENTRADAS

  • Barkley L. Hendricks: Elegancia y Radicalidad en el Arte

    Barkley L. Hendricks: Elegancia y Radicalidad en el Arte

    Una escena íntima y poderosa donde Barkley L. Hendricks reivindica el cuerpo negro desde la belleza, la dignidad y la historia del arte clásico.

  • El Drácula Cordobés: La Versión Española de 1931

    El Drácula Cordobés: La Versión Española de 1931

    En 1931, mientras Bela Lugosi inmortalizaba al Conde Drácula para el público angloparlante, un actor cordobés, Carlos Villarías, lo interpretaba cada noche en una versión paralela y en español. Rodada en los mismos decorados y bajo una atmósfera nocturna, esta adaptación ha sido redescubierta como una joya del cine clásico, donde el vampiro habla en…

  • Análisis de A Girl Walks Home Alone at Night

    Análisis de A Girl Walks Home Alone at Night

    La película A Girl Walks Home Alone at Night (2014), dirigida por Ana Lily Amirpour, ha sido descrita como el primer “western vampírico iraní”, una etiqueta tan peculiar como acertada. Rodada en un sugerente blanco y negro en localizaciones de California, cuenta con diálogos en persa y combina influencias de géneros como el thriller, el terror y el cine…

  • Quién es Tribesoul: El productor que redefine el sonido del Amapiano

    Quién es Tribesoul: El productor que redefine el sonido del Amapiano

    Tribesoul, cuyo nombre real es Thabo Thoabala, es uno de los productores más relevantes en la escena del Amapiano, género musical originario de Sudáfrica que ha alcanzado reconocimiento global. Nacido y criado en Soweto, Tribesoul es reconocido por fusionar magistralmente elementos tradicionales africanos con sonidos modernos de música electrónica, destacando especialmente por su característico uso…

  • Simbolismo y Narrativa en Nope: Un Análisis

    Simbolismo y Narrativa en Nope: Un Análisis

    «¡Nop!», dirigida por Jordan Peele, destaca por su innovadora iluminación nocturna, la simbología histórica de los caballos y su crítica sobre la explotación en el entretenimiento.

  • Lady Jane Grey: La Tragedia Capturada por Paul Delaroche

    Lady Jane Grey: La Tragedia Capturada por Paul Delaroche

    «Contemplar \»La ejecución de Lady Jane Grey\» en la penumbra solemne de la National Gallery era siempre una experiencia sobrecogedora, un instante suspendido donde el silencio compartido de quienes la observábamos parecía extender aún más la dramática espera ante lo inevitable.»

  • Ishiwall: Diseño, Arte y Cultura Japonesa

    Ishiwall: Diseño, Arte y Cultura Japonesa

    ISHIWALL no fue solo ropa, fue una declaración gráfica de voluntad: una pared simbólica donde se estampaban ideas, ilustraciones y emociones; un proyecto que tejía el arte japonés, la arquitectura contemporánea y la identidad como forma de resistencia visual.

  • Field: Complete Nocturnes – Alice Sara Ott

    Field: Complete Nocturnes – Alice Sara Ott

    Un encuentro inesperado con la música de John Field, revivida con elegancia por Alice Sara Ott en una interpretación íntima y envolvente.

  • Musical Introduction EP

    Musical Introduction EP

    «Musical Introduction» es un EP de house experimental e independiente con 5 tracks que exploran ritmos hipnóticos, texturas envolventes y bajos profundos, lanzado el 16 de octubre de 2020 y producido con Logic Pro.

  • Track 31 – Jose L

    Track 31 – Jose L

    «Track 31» es un tema de house, bass y club music con bajos profundos, percusión con groove y atmósferas envolventes, producido el 12 de agosto de 2021 con Logic Pro; sin excesos, solo ritmo y sensación.

  • Festival de Málaga 2025: Las 22 Películas en Competencia

    Festival de Málaga 2025: Las 22 Películas en Competencia

    El 28º Festival de Málaga ya tiene sus nominadas. 22 películas competirán por la Biznaga de Oro, con historias de identidad, redención y lucha social. Destacan «La furia», «La buena suerte» y «Culpa cero».